Hola MartinRoque,
Intentaremos hacer la mejor palanca posible
Recortar patas de los micros:
No existe ningún problema si deseas recortarle las patas. Sólo ten cuidado de no dañar los micros y hazlo poco a poco. Si utilizas un esmeril transferirás calor a las puntas de los micros y estos a su vez al "casing" plástico, que podría hacer que se derrita y/o se dañe.
Remover análogos:
Los análogos de PS1/2/3 están fijos a la PCB de dos maneras (vista por debajo la PCB):
1. 6x Soldadura de los pines de los potenciómetros
2. 3x Soldadura de los dos pines del dip switch (R3 o click del análogo).
2. 4x Patas para fijación, soldadas (sin propósito eléctrico).
Con un cautín y un succionador de soldadura (este último no es necesario si eres cuidadoso) remueve la soldadura anterior y podrás sacar los análogos.
Recomendaciones:
-Para cablear correctamente R2 y L2 es necesario poner una resistencia entre el switch y la PCB, dado que también son potenciómetros R2 y L2.
-Cablea hacia una sola dirección para que el layout final sea más manipulable en su posición final y no tengas cables en todas direcciones saliendo de la PCB. Utiliza silicón para fijar las terminales post-soldada.
Saludos!