Página 1 de 1

Mantenimiento a SEGA CD modelo 1

Publicado: Lun Sep 14, 2020 12:37 am
por Jahaziel
Pues les comento después de darle largas por años, unos (20 años), me enfrento a algo que es inevitable y es darle su mantenimiento a 4 unidades SEGA CD modelo 1, las cuales ya empezaron con el problema de que la bandeja se de sincroniza, es decir no sale para meter el juego, o no carga el juego, por lo que me han comentado amigos que reparan consolas como el PS2 Fat, xbox ,xbox 360, tengo que cambiar la banda que abre la bandeja y lubricar los engranes plásticos. alguna sugerencia? hace años intente reparar una unidad y termine comprando mejor 3 :lol:

En otro caso mi primer Sega Génesis Modelo 1 no camina hacia el frente, ya le probé con varios pads, alguien tendrá el manual de servicio del Sega Génesis Modelo 1 :)

De antemano muchísimas gracias

Re: Mantenimiento a SEGA CD modelo 1

Publicado: Mié Sep 16, 2020 11:57 pm
por Artemio

Re: Mantenimiento a SEGA CD modelo 1

Publicado: Lun Sep 21, 2020 2:14 am
por Jahaziel
bueno pues de los 4 SEGA CD1 repare 3, el que no esta funcionando fue por que tiene daño en algunos engranes, alguien intento abrir la bandeja a la fuerza, le falta también un soporte a la bandeja, todo lo electrónico esta funcionando, espero mas adelante con un poco de tiempo poder repararlo, cambie un par de fusibles pico 2.5 amperes, tal como me habían comentado la falla de desincronización se debe principalmente a la banda que abre y cierra la bandeja, también lubrique los engranes con grasa para mecanismos plásticos, una vez echo el cambio de banda y la lubricación, los SEGA CD1 volvieron a la vida, hay que tener cuidado con un engrane que es el que sincroniza la apertura y cierre de la bandeja, solo hay asegurarse de colocarlo en su posición una vez que se lubriquen los engranes.

Re: Mantenimiento a SEGA CD modelo 1

Publicado: Lun Sep 21, 2020 2:56 am
por Jahaziel
En cuanto a la reparación del puerto 1 de un SEGA Genesis modelo 1, ahí si no tuve suerte, no pude dar con el origen del fallo que presenta el puerto 1, cuando enciendo el Genesis, al pad del player 1 no le funciona el D-pad, es decir no se acciona arriba, abajo, derecha, izquierda, y si presiono botón X se activa izquierda, si presiono el botón Y, no se activa nada, y si presiono botón Z, se activa arriba es decir salto, los botones A,B,C funcionan a la perfección, el mando funciona perfectamente en otros Genesis que tengo, limpie con cepillo y alcohol isopropílico el puerto 1, también volví a soldar el puerto 1 a la pcb del Genesis pensando que habría una soldadura fracturada y no hiciera contacto, pero no era el caso el puerto 1 sigue comportándose igual, cabe señalar que el puerto 2 funciona perfectamente, Artemio que componentes intervienen en el puerto 1?, cabe señalar que investigue sobre esta falla y al parecer no soy el único que le ha pasado, pero en ninguno de los casos le encontraron solución, terminaron comprando otro Genesis, en mi caso no me voy a dar por vencido, ya que es mi primer Genesis.

Re: Mantenimiento a SEGA CD modelo 1

Publicado: Lun Sep 21, 2020 12:53 pm
por Artemio
Felicidades por recuperar esos sega cd, que gusto.

Del control, son lso componentes que seguramente sospechas:
file.jpg
file.jpg (38.5 KiB) Visto 20275 veces
Te dejo la parte del esquemático, sólo son esas piezas. Sospecho las que están en las líneas de multiplexado.
fetch.png
fetch.png (19.15 KiB) Visto 20275 veces

Re: Mantenimiento a SEGA CD modelo 1

Publicado: Dom Oct 11, 2020 8:23 pm
por Jahaziel
Pues ya cambie los componentes EM16, EM11, EM12, EM13, EM14,EM15,EM18, FB3, las resistencias 330 estan correctas si hay continuidad de todos ellos con con el componente SEGA 315-5433, el pad me sigue haciendo lo mismo, me puse a leer y buscar que otros componentes intervienen, controladores, chips, pero me atore en la info donde dan a detalle como funciona el pad de 6 bottones.

"The original Sega Megadrive gamepad had four buttons: A, B, C and Start. The pad used a standard Atari-style 9-pin DSUB connector, and while the four directions and button B were mapped using standard Atari wiring (pins 1,2,3,4,6), button C appeared on pin 9. Most Atari-like gameport connectors have +5v available on pin 7, but the Sega variant has +5v on pin 5. Instead, pin 7 is used as a select signal, which multiplexes the pins normally occupied by the B and C buttons. When the select signal is high, B & C are readable, and when the select signal is low, the status of buttons A and Start appear on those lines instead.

When it came to adding extra buttons to the six button pad, Sega needed to find a way of multiplexing extra buttons in such a way that they didn’t cause compatibility issues. The obvious solution of making extra buttons replace the direction lines when the select signal is low wasn’t possible because the existing 3-button protocol already held the left and right lines low when select was low, presumably so software could distinguish the 3-button pad from a standard Atari-style joystick or Master System controller. Instead they went with a “magic knock” approach, in which software toggles the select line four times in quick succession. The new buttons appear on the directions during the high pulse following the third low pulse, and to identify the pad as a six button button, the direction lines are low and high for the low pulses before and after this, respectively."

por supuesto hahaha no entiendo nada de las señales ;( no se que mas hacer

https://wiki.megadrive.org/index.php?title=315-5433

Re: Mantenimiento a SEGA CD modelo 1

Publicado: Dom Oct 11, 2020 8:47 pm
por Artemio
Que tal mi estimado. Lo que comentas tiene algo de sentido. Nunca he visto algo así entonces esto son suposiciones.

Se supone que el genesis usa la línea de SELECT para mandar la señal e identificar si es un control de 6 o 3 botones. Por lo que comentas, tu control es de 6 botones, y se están activando los botones extra en lugar de las direcciones. EL texto que compartes dice que esas señales están conmutadas con las direcciones.

La línea SELECT es TH, el pin 7. SI te das cuenta hay una resistencia de 330ohms en esa línea, y el EM17. Puedes revisar la resistencia con un multímetro, peor lo ideal sería que probaras su actividad con una punta lógica u osciloscopio. Por supuesto revisar la continuidad de todo ese segmento hasta el SEGA 315-5433