Arcade Culture

Temas generales que no pertenecen en otras categorías.
Reglas del Foro
Las reglas son muy sencillas. Por favor abstengase de postear acerca de copias piratas, descargas ilegales, enlaces, etc. Lo mismo aplica a material ofensivo, es decir, fuera de contexto o inapropiado.

Todo lo demás está permitido siempre y cuando no se esté ofendiendo a alguien más de manera directa e intencional. Por lo mismo no se permite insultar a otras personas.

Cualquier violación a éste reglamento, resultará en un ban permanente.
Avatar de Usuario
Artemio
Site Admin
Mensajes: 3013
Registrado: Lun Ago 06, 2012 5:04 pm
Cuenta de Twitter: Artemio
Ubicación: México
Contactar:

Arcade Culture

Mensaje por Artemio »

Hace algún tiempo leí este artículo en Insomnia, y resonó fuertemente con mi sentir al respecto de la forma en que se diseñan los juegos actuales; contrastándola con los Arcades.

El autor hace varios puntos muy interesantes, al principio discute acerca del ambiente que permitía generar éste tipo de juegos: la falta de prensa especializada y noticias adelantadas por meses o años, el balance de intereses entre el jugador y el operador del local, y la competencia brutal lado a lado entre los juegos.

De allí brinca a describir el porque el entender la filosofía de nunca continuar es muy importante para entender y disfrutar un juego diseñado de esta manera.

Los invito a dale una leída y discutir que opinan al respecto. Estoy seguro que muchas de las descripciones y pasión compartidas por el autor le gustarán a más de uno por aqui.

http://insomnia.ac/commentary/arcade_culture/
We discovered that arcade games are much like sports. You start playing and the game gets harder and harder, and soon enough you hit a wall. And the whole point of it is getting strong enough to break through that wall, and reach the next wall, and become even stronger to break through that wall, etc. etc. If every time you come to a wall you take out a little folding ladder and just use that to climb over, what's the point of the exercise?
Avatar de Usuario
Raytone
Mensajes: 103
Registrado: Mié Ago 15, 2012 8:59 pm
Cuenta de Twitter: raytone

Re: Arcade Culture

Mensaje por Raytone »

Hasta ahorita tuve la oportunidad de leerlo, y de verdad es una lectura obligada para los que no han visitado un arcade o quieren saber lo que es querer dominar un juego o un personaje. Para mi las arcades aquí murieron por la actitud de las personas, en las pocas arcades que hay en el D.F. No hay una experiencia "social", los encargados (ni siquiera son operadores, una disculpa por la palabra pero solo son chalanes) son muy apaticos y la mayoría de los jugadores creen que ni te pueden contestar un "buen juego" cuando te vaz, yo voy a metro zapata, y tiene mas de 2 años que voy, me han acusado de que me robo creditos cuando ellos son los que ponen multijuegos, una xbox 360 conectada a una pantalla para jugar street fighter IV sin forma de regular las monedas (yo si pague, pues es el unico lugar al que puedo ir a jugar) el encargado me vio y se acerco a decirme con cara y tono para "intimidar", "no le haz echado ningún peso" y mejor me fui, para mi por eso están muertas las arcades en México. Si bien sigo yendo y no estoy a favor de que ocupen multijuegos, es la unica forma en la que puedo encontrar con quien jugar en Melty Blood. Pero muy buena lectura para los que no estamos atados a los blockbusters de las consolas y para los que se preguntan porque jugamos solo un juego :)
Avatar de Usuario
Artemio
Site Admin
Mensajes: 3013
Registrado: Lun Ago 06, 2012 5:04 pm
Cuenta de Twitter: Artemio
Ubicación: México
Contactar:

Re: Arcade Culture

Mensaje por Artemio »

Mucho tiene que ver que ya no se producen mas que un puñado de juegos, el arcade está muerto en todo el mundo por eso... Esto lo remarco porque no solo es por actitud.

Yo estoy a favor de usar sólo hardware arcade real, por muchas razones. Sin embargo, los multijuegos dominan el mercado nacional porque las generaciones actuales asi consumen todo. Están acostumbradas a bajar miles de canciones sin pagar nada, y por lo mismo no saben detenerse a disfrutar una sola cosa, a prestarle atención. Eso combinado con la falta de títulos nuevos y la proliferación de emulación ilegal con fines lucrativos y jugadores a quienes no les importa la calidad, junto con la economía e ignorancia, han causado este predominio.

Por eso este sitio, para ayudar y apoyar a todos aquellos interesados en preservar los juegos ya existentes. evitar que acaben en la basura siendo exportados al extranjero.

Pero gran parte de la cultura descrita en el artículo si existió eso México, y la valoración adecuada está latente en la gente. Sólo es cuestión de compartir la información y atraer a los interesados. Mi intención es fomentar esa cultura a través de información, apoyo e interés. No tengo miras a crear arcades como los descritos en México, pues conozco los problemas económicos y lógicos que implicaría. Y no digo qu eno se pueda dar en un futuro, sólo que es necesario primero tener al público... ya después veremos.
Avatar de Usuario
Raytone
Mensajes: 103
Registrado: Mié Ago 15, 2012 8:59 pm
Cuenta de Twitter: raytone

Re: Arcade Culture

Mensaje por Raytone »

Yo también estoy a favor de usar solo hardware real, pero cuando es la única opción, es ir o no ir. Y si entiendo el porque del foro :) el querer compartir esa sensación y de mostrar a las demás personas, el jugar en una arcade es realmente algo único :)

Y otro problema que yo le veo a las multijuegos es que ponen una cantidad enorme de opciones que intimida, porque ese formato si existe, solo que no tiene 10000 juegos distintos. (no estoy comparando NESiCA con las multijuegos, son dos mundos completamente distintos, lo único en común es el formato)

Si encontraras que si existe el público y tuvieras la oportunidad, ¿Pondrías una? :)
Avatar de Usuario
Artemio
Site Admin
Mensajes: 3013
Registrado: Lun Ago 06, 2012 5:04 pm
Cuenta de Twitter: Artemio
Ubicación: México
Contactar:

Re: Arcade Culture

Mensaje por Artemio »

Supongo que cualquiera de nosotros bajo esas condiciones. El problema es que ambas son falsas hoy por hoy.
Avatar de Usuario
Raytone
Mensajes: 103
Registrado: Mié Ago 15, 2012 8:59 pm
Cuenta de Twitter: raytone

Re: Arcade Culture

Mensaje por Raytone »

http://vimeo.com/37710554

Creo que este video ejemplifica un poco lo que dice el texto, igual estaría padre que lo vieran, la expresión al final no tiene precio :)
Avatar de Usuario
GerryDelCarmen
Mensajes: 14
Registrado: Mar Ago 14, 2012 1:17 pm
Contactar:

Re: Arcade Culture

Mensaje por GerryDelCarmen »

Artemio escribió:Los invito a dale una leída y discutir que opinan al respecto. Estoy seguro que muchas de las descripciones y pasión compartidas por el autor le gustarán a más de uno por aqui.
¡Interesantísimo aporte, gracias @Artemio" Recuerdo haberlo leído antes cuando compartiste el enlace en twitter hace un tiempo, pero en estos días lo he leído y releído un par de veces más, y como dices, gusto —más bien estoy de acuerdo totalmente— con la opinión del autor. Por lo mismo me había resistido a opinar pues realmente me cuesta trabajo aportar algo que no se haya dicho ya. Absoluta verdad sobre la filosofía de diseño, y la calidad de los juegos en Arcade; y lamentable que la realidad de la industria sea otra hoy por hoy.

Quizá donde más me quedo indeciso —o hasta tambaleante— incluso en cuanto a mi propia opinión, es en el de qué postura adoptar; ya saben, siendo un entusiasta relativamente nuevo de todo lo relacionado. Es decir, conozco los juegos, conocÍ los videojuegos gracias a la escena (cuestionable y deficiente en el lugar donde crecí) arcade, y todos mis juegos favoritos (fighting) vienen de —y aún se encuentran— ahí, o por lo menos es donde mejor se juegan. Y ahora que finalmente me he decidido a ser más participe, tratando de conseguir los juegos (hardware real por supuesto), etc, pues si da un poco de bajón el saber lo restringido que está el acceso a ellos... No me refiero a que esté restringido tal cual, pues sé que especialmente aquí en México la tenemos relativamente fácil en cuanto a conseguir las cosas, por la cantidad que hubo y la aparente poca valoración que se les dio; más bien hablo como de eso de no poder tranquilamente caminar a un lugar a ir a disfrutar de esta cultura, como en los lugares mencionados en el artículo, y demás. Por lo que paso a citarlos cuando mencionaron:
Artemio escribió:Por eso este sitio, para ayudar y apoyar a todos aquellos interesados en preservar los juegos ya existentes. evitar que acaben en la basura siendo exportados al extranjero.

Pero gran parte de la cultura descrita en el artículo si existió en México, y la valoración adecuada está latente en la gente. Sólo es cuestión de compartir la información y atraer a los interesados. Mi intención es fomentar esa cultura a través de información, apoyo e interés. No tengo miras a crear arcades como los descritos en México, pues conozco los problemas económicos y lógicos que implicaría. Y no digo que no se pueda dar en un futuro, sólo que es necesario primero tener al público... ya después veremos.
Raytone escribió:Si encontraras que si existe el público y tuvieras la oportunidad, ¿Pondrías una?
Artemio escribió:Supongo que cualquiera de nosotros bajo esas condiciones. El problema es que ambas son falsas hoy por hoy.
Así es, la misma idea se ha cruzado por mi cabeza un montón de veces, cada vez más frecuente por cierto.. Pero donde tendría la facilidad, al menos en cuanto a espacios y menos inversión inicial, no existe suficiente público para que sea redituable; y donde está el público no existe la cultura (además de que los riesgos ecónomicos como Artemio menciona son mayores), y todo eso me deja en este descontento en el que sé que a pesar de que yo estaré pronto disfrutando de los juegos que quiero —y en el formato como quiero— el ser sólo yo, y o este grupo de amigos cercanos, no es suficiente. Es decir, a todos nos gustaría que aquello que nos gusta sea disfrutado por un —cada vez mayor— número de personas (¡es por su bien carajo!), lo que actualmente para nuestro hobby se convierte en un total, innecesario, desesperante, frustrante y hasta deprimente, remar contra la corriente.
-g.
Avatar de Usuario
Raytone
Mensajes: 103
Registrado: Mié Ago 15, 2012 8:59 pm
Cuenta de Twitter: raytone

Re: Arcade Culture

Mensaje por Raytone »

Si puede ser reedituable (king of fighter 2002 ultraplus 2100 magic ultra clon 10000 para recolectar dinero mas los juegos que quieran poner) pero el problema es que si es un riesgo MUY grande. Siempre me ha interesado su opinion acerca de los pinbal cafes y shmups bars/cafe :)
Avatar de Usuario
Artemio
Site Admin
Mensajes: 3013
Registrado: Lun Ago 06, 2012 5:04 pm
Cuenta de Twitter: Artemio
Ubicación: México
Contactar:

Re: Arcade Culture

Mensaje por Artemio »

Yo creo que un Arcade en forma no puede existir hoy en dia, ya que no hay lanzamientos nuevos en las cantidades necesarias.

Como menciona Raytone, el camino sería el fake Arcade de un bar/café, con lanzamientos de antaño. Por supuesto el númeor d einteresados es extremadamente bajo.

Por lo mismo reitero mi postura, por el momento el primer paso es preservar y restaurar. Cuando exista una comunidad que haga eso, podemos empezar a pensar en las demás cosas.
Avatar de Usuario
Artemio
Site Admin
Mensajes: 3013
Registrado: Lun Ago 06, 2012 5:04 pm
Cuenta de Twitter: Artemio
Ubicación: México
Contactar:

Re: Arcade Culture

Mensaje por Artemio »

Responder